Seis conjuntos en busca de 2 cupos en El Festival Francisco el Hombre 2010
El próximo viernes 4 de diciembre de 2009, en el marco del Festival Nacional de Compositores que se realizará en el municipio de San Juan del Cesar, se llevarán a cabo las eliminatorias entre las agrupaciones de La Guajira que aspiran a participar en el Festival Francisco el Hombre 2010.
Los grupos inscritos que competirán en tarima, el día señalado, son los siguientes: Omairo Bueno, Gilberto Mejía, Yoye Cotes, Fawel Solano, Los Iguarán y José David Choles. Sus actuaciones serán evaluadas con base en los criterios establecidos por la Fundación Cultura Guajira y mediante un jurado de reconocido prestigio designado por dicha Fundación.
Los grupos en competencia interpretarán ante el público y el jurado canciones de sus propias producciones musicales y al final de la ronda eliminatoria se elegirán los dos representantes por La Guajira que actuarán, junto con otros diez seleccionados, en el Festival Francisco el Hombre durante los días 28, 29 y 30 de enero de 2010.
Los 12 seleccionados disputarán los Premios Mejor cantante, Mejor acordeonero, Mejor canción inédita y Mejor agrupación. Además, se establecieron los premios Mejor álbum del año, y los que constituyen novedad en 2010: Mejor video del año y Mejor canción del año.
.jpg) Cumpliendo con otro de los eventos correspondientes al aniversario de Muebles Jamar, Alejandro Palacio, sin duda el artista vallenato con mayor proyección, se presentó el pasado sábado en la ciudad de Barranquilla, ratificando con una presentación excepcional el porqué fue escogido para ser la imagen de esta importante empresa.
Su excelente calidad humana, su sensibilidad social, su don de gente y ante todo la manera como es querido por el público costeño, fueron las razones por las cuales Muebles Jamar escogió a Alejo como la imagen de su aniversario, celebración que constó de varios eventos tales como la campaña publicitaria, la caravana realizada en la ciudad de Santa Marta, comercial de TV y radio, entre otros.
Uno de estos eventos fue la presentación que se llevó a cabo el sábado anterior en las instalaciones del Hiper-Jamar del paseo Bolívar de la capital del Atlántico, en donde muchos de sus seguidores se dieron cita para disfrutar de un show musical sin precedentes en la historia de las campañas publicitarias de esta empresa de muebles.
Con el slogan ‘Diseños y Ofertas con CONTENIDO ORIGINAL’, Alejo llegó a Barranquilla con su talento, profesionalismo y originalidad, características que hoy lo tienen ocupando un lugar de privilegio en el corazón del público amante del vallenato. Cientos de seguidores de uno de los Cantautores más importantes de nuestro Folclor se trasladaron hasta El Paseo Bolívar para tomarse fotos con él y manifestarle su admiración y aprecio. La Puerta de Oro de Colombia aceptó el ‘Vallenato Futurista’ y lo ratificó como el artista vallenato con mayor proyección.
Y es que desde que anunció su trabajo como solista y de lanzar ‘Contenido Original’, Alejo se ha convertido en uno de los artistas más destacados de nuestro folclor, su canción ubicada por varias semanas en los lugares de privilegio de las estaciones radiales más importantes de Colombia y de toda Latinoamérica, así lo corroboran.
Este fin de semana la Organización Musical Alejandro Palacio se estará presentando en las Fiestas del Cumaré en el municipio de Cumaribo en el departamento de Vichada, del mismo modo y por primera vez como solista, Alejo estará presente en nuestro pais.
La agenda de Alejo para este fin de semana es la siguiente:
• Viernes 13: Presentación en las Fiestas del Cumaré en Cumaribo, Vichada.
• Sábado 14: Presentación en el municipio de Tovar en el Estado Mérida, Venezuela.
• Lunes 16: Presentación en la Feria de la Chinita en Maracaibo, Venezuela.
.jpg) Cali, la hermosa capital del Valle del Cauca, ya tiene en su corazón el nuevo disco del Trirrey Vallenato, Alfredo Gutiérrez, titulado ‘2050’. En la presente semana el gran maestro del acordeón, promociona su más reciente álbum que incluye los éxitos: La avispita, Silvestre y La mujer que tiene dos.
La canción ‘La avispita’ de la autoría de Juan Manuel Pérez, ocupa primeras posiciones en las emisoras del país y su video ya es rotado por canales nacionales e internacionales.
‘El Rebelde del Acordeón’ ha desarrollado una completa agenda de promoción en el país, visitando las capitales de Bogotá, Valledupar, Pasto, Bucaramanga, Santa Marta, Cartagena y Barranquilla; encontrando entre los periodistas y locutores, los mejores comentarios de su disco, por su calidad interpretativa, arreglos, repertorio musical y ese estilo que siempre lo ha caracterizado.
En materia de giras artísticas, Alfredo Gutiérrez, estará en la presente en el viernes 13 de noviembre Arenal y San Pablo (Bolívar) y el domingo 15, en Pereira, que vivirá la verdadera fiesta de corraleja.
GIRA MUSICAL
Viernes 13 de noviembre: Fiestas patronales de Arenal – Bolívar
Viernes 13: San Pablo – Bolívar
Domingo 15: Corralejas en Pereira
|
 Un disco 100% Inédito y con el mismo Cacique que el público siempre ha querido, El regreso de Diomedes Díaz con este nuevo álbum marca nuevamente un punto importante en el folclor vallenato, es un disco donde el artista, la disquera y los compositores se han unido para seleccionar cuidadosamente el repertorio, vigilando que las canciones que vienen incluidas en esta nueva producción contengan letras y melodías que al escucharlas garanticen un profundo sentimiento de alegría como en muchos discos anteriores de “El Cacique”.
Como los seguidores lo han pedido este nuevo álbum viene totalmente inédito e incluye compositores como: Gustavo Gutiérrez, Aurelio Núñez, Luís Duran, Jorge Valbuena, Edilberto Daza, Romualdo Brito, Marciano Martínez entre otros.
De igual forma incluye una reconocida canción de Alejo Duran titulada “Corazón Sangrante”, y un tema de Rafael Díaz Maestre “La que quiera Irse”. No podía faltar en esta producción una composición de Diomedes, “Señor Maestro” escrita por “El Cacique” es un homenaje a Rafael Escalona y “El Bachiller” de autoría del mismo “Maestro Escalona”.
Hoy el publico vallenato conocerá un abrebocas de su próxima producción “La Engancha” de la autoría de Emiro Manuel Martínez, un tema “listo” pa´ la temporada… un tema alegre y jocoso con el mejor estilo de Diomedes para alegrar la navidad de todos los colombianos.
|
 En una casa humilde en Las Jaguas de Ibiríco municipio carbonífero del departamento del Cesar al norte de Colombia, abrió los ojos por primera vez un hombre que se convertiría en orgullo de su familia y en uno de los artistas más importantes del folklore vallenato.
Hijo de Gerardo Ortiz medico del pueblo y de la respetada dama Nieves Marín, heredaría de sus padres la pasión por la música y la calidez humana que siempre lo ha caracterizado. Recibió el nombre de Farid Ortiz y seria reconocido como “El Rey del Sentimiento”.
Este hijo de las Jaguas recibió un merecido homenaje el pasado lunes 28 de septiembre por parte de sus coterráneos, quienes expresaron con aplausos y cantos lo orgullosos que se sienten de tener a Farid como embajador ante Colombia y el mundo de la esencia, sabor y la cultura de la gente de estas tierras.
Ante el apoteósico homenaje Farid Ortiz respondió a su público como sabe, tomo el micrófono y junto a Anuar García su acordeonista entono todos sus éxitos, además les entrego como regalo “Las tapas premiadas” canción que vendrá incluida en su próximo trabajo discográfico
Estas serán las presentaciones de Farid Ortiz y Anuar García durante el fin de semana:
- Viernes 2 de octubre: Festival voces y canciones de la Paz (cesar)
- Sábado 3 de octubre: Fiestas patronales de Oreganal (Guajira)
- Domingo 4 de octubre: Fiesta de toros Albania (sucre)
|
|
 La canción de autoria de Omar Geles lleva 11 semanas ocupando la casilla de preferencia en las emisoras vallenatas de Bogotá. Ahora conquista ese mismo lugar en las 100 de la semana.
Como dice el dicho “El que es caballero, repite” y en esta oportunidad, Daniel Calderón y los Gigantes vuelven a conquistar las mieles del éxito y las principales casillas de preferencia, con la canción ‘Duele’, de su último trabajo discográfico ‘Vía Libre’.
Con ‘Duele’ una canción de la autoría de Omar Geles, Daniel Calderón y los Gigantes no solo lograron ubicarse nuevamente en la posición número uno de las emisoras especializadas de la música vallenata, sino que además logran llegar a ese primer lugar del listado de las 100 de la semana, ganándole a géneros musicales como el reaggeton y la popular, de gran aceptación y permanencia en el público colombiano.
Con una letra bastante fuerte, ‘Duele’ es una canción cargada de romanticismo, la cual es interpretada de manera magistral por Daniel Calderón con el acordeón de Alvin Anaya, y en donde se cuenta la historia de un hombre profundamente enamorado y no correspondido por una bella mujer, quien al final termina jugando con sus sentimientos logrando destrozar lo más profundo de su alma, su corazón.
Daniel Calderón de gira por Colombia
Como parte de este gran éxito, Daniel Calderón y los Gigantes comenzarán desde este miércoles una gira promocional en todo el país, dando inicio a la misma en la ciudad de Bogotá, en donde la canción ‘Duele’ viene ocupando desde hace 11 semanas el primer lugar de preferencia.
En la capital del país se presentarán mañana en uno de los programas de televisión más visto a nivel nacional como es El Factor X a partir de las 7 de la noche y el sábado tendrán una presentación en el municipio de Cartago.
El domingo 4 de octubre a partir de las 6 de la tarde se presentarán en el Parque Central de Soacha invitados por el Canal Caracol para participar en la tarima de los integrantes de la telenovela Oye Bonita.
|
.jpg) Renovados en su fe y con una notable evolucion musical, regresan LOS K MORALES, para reencontrarse con sus fans y el folclor. El sencillo “Tuyo Para Siempre” autoria de Felipe “Pipe’ Pelaez, con un mensaje romantico en su letra, que contrastando con los exquisitos arreglos de trompetas, redoblantes y acordeon, dan como resultado un sabroso tema, muy propicio para esta temporada de fin de año y el cual ha sido motivo de los mejores comentarios de los medios de comunicacion, criticos de la materia y el publico en general.
Jimmy Zambrano, es el productor general del album, para la compañía Sony Music y que llevara por titulo “Una Nueva Historia”, los cooproductores son Braulio Tilano y Carlos Vazquez. La fotografia fue realizada en Barranquilla por Emilio Yidy, con la asesoria de imagen y de vestuario de Giovani Lopez, un look moderno, fresco y juvenil.
Sony Music quiso hacer este lanzamiento con un concepto que ha impuesto a nivel mundial; En formato digital y como lo hizo con sus artistas Shakira y Michael Jackson, siendo LOS K MORALES, los primeros artistas vallenatos en tener un lazamiento 100% digital, entregando a los medios y fans, fotografias y una e-card para escuchar y descargar el tema, complementando esta estrategia, con una novedosa animacion en 3D muy similar a un trailer de cine. Para los efectos visuales, Mc Yorian de Macroestudios, utilizo herramientas y efectos cinematográficos, desde la planeación y la visualización previa, llevando el nuevo logo de LOS K MORALES a entornos tridimensionales nuevos, con simulaciones de un lanzamiento espacial, hasta la renderización final, todo esto gracias a “Maya”; El sofware nominado y ganador de los premios Oscars de la academia por sus efectos en peliculas.
“le damos toda la gloria y la honra a nuestro señor Jesucristo, quien cada dia nos demuestra que es sorprendente y maravilloso, gracias a Sony Music por confiar en nosotros, a los medios por ese gran apoyo este sencillo, gracias al Kmoralismo que esperò y hoy brinca de emocion y gracias a todo el publico que nos saluda y nos dice buena por esa muchachos, solo podemos decir “Dios Los Bendiga a Todos” Expresaron Kanner & Keyner.
|
|